www.bechapra.com

Bechapra Training Center | Escuela Empresarial

Cursos Presencial y Online

Los Lineamientos son parte de la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas.

1. FASES O ETAPAS DE LA “NUEVA NORMALIDAD”

La Nueva Normalidad es un proceso que tiene por objetivo reactivar las actividades socio- económicas evitando la trasmisión de SARS-CoV-2.

  • Primera etapa. Tiene inicio el día 18 de mayo, se dará apertura a toda la actividad laboral en los municipios sin contagios.
  • Segunda etapa. Se desarrolla entre el 18 y el 31 de mayo y consiste en una preparación para la reapertura. En esta etapa:
  1. Las empresas con actividades esenciales podrán reiniciar actividades
  2. Todas las empresas prepararán el proceso de implementación de sus protocolos.
  • Tercera etapa. El 1 de junio de 2020 implementación del sistema de semáforo por regiones.

2. ESTRATEGIAS DE CONTROL

Implementar lineamientos que permitan disminuir la exposición al virus como: medidas de sana distancia, dar a conocer la información, garantizar la disponibilidad de productos sanitarios en el centro de trabajo.

3. PLAN PARA EL RETORNO AL TRABAJO ANTE EL COVID-19

Las autoridades sanitarias han establecido una secuencia de acciones que tendrán que implementar antes y durante el regreso a las actividades:

  1. La planeación de las acciones necesarias para lograr una correcta implementación de las medidas sanitarias.
  2. Se establecen las actividades con las que se difundirán el cuidado de la salud.
  3. Elección de medidas de protección de la salud.
  4. Brindar al personal la información y capacitación respecto a las medidas de seguridad, higiene, limpieza y cuidados.
  5. Implementar políticas temporales que son medidas que se establecen, durante la nueva normalidad, para el uso de espacios y establecimiento de horarios específicos y medidas para la prevención de brotes en la empresa.
  6. El IMSS actuara como asesor en la implementación de los lineamientos, cabe mencionar que es necesaria su aprobación para reiniciar actividades.
  7. Las empresas deberán cumplir con el llenado del documento de autoevaluación titulado “Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria”, siguiendo las fechas y lineamientos establecidos en las etapas de la “Nueva Normalidad” 

Las micro y pequeñas, medianas y grandes empresas deberán de cumplir con diversas obligaciones, atendiendo a la magnitud de sus actividades, concurrencia de personal y características del inmueble donde llevan a cabo sus actividades.

Información rescatada de MGGL

¿te gustó este artículo?

Compartir en facebook
Comparte en Facebook
Compartir en twitter
Comparte en Twitter
Compartir en linkedin
Comparte en Linkedin
Compartir en whatsapp
Comparte por Whatsapp

Déjanos tu comentario

es_MXSpanish

Déjanos tu correo para acceder a la galería

Dejanos tus datos para descargar el temario

Déjanos tus datos para recibir el temario


    Déjanos tus datos para recibir el temario


      Déjanos tus datos para recibir el temario


        Déjanos tus datos para recibir el temario


          Déjanos tus datos para recibir el temario


            Déjanos tus datos para recibir el temario


              Elige la modalidad de tu membresía




              Elige la modalidad de tu membresía




              Elige la modalidad de tu membresía




              Déjanos tus datos para descargar este contenido

              Déjanos tus datos para volver a ver el webinar

              Déjanos tus datos

              Déjanos tus datos para acceder al curso


              Déjanos tus datos para acceder al curso


              Déjanos tus datos para acceder al curso